NUTRICIÓN & SALUD

NUESTRAS PROTEÍNAS

Nuestro principal ingrediente, la fuente de proteínas más completa, de las carnes es la más digerible por perros y gatos, sus grasas se metabolizan fácilmente al igual que las proteínas y ayudan a metabolizar las vitaminas solubles, fuente de Calcio y Fósforo. El pollo en la dieta de perros y gatos ayuda a desarrollar y mantener una estructura muscular fuerte y saludable. Esta proteína proporciona de forma natural todos los aminoácidos esenciales para los animales carnívoros como perros y gatos. Aportando alto porcentaje en ácido linoleico, omega-6 un ácido graso esencial para la vida. Fuente importante de nutrientes entre las proteínas, lipidos, vitamina 3 y minerales como calcio, hierro, Zinc, sodio, potasio, magnesio entre otros. Dentro de los beneficios del pollo tambien encontramos sus visceras, estas también son ricas en vitamina A, acido folico, previene la anemia, desnutrición y defectos en el tubo neural.

La carne tiene minerales importantes para tu perro como zinc, azufre, selenio y hierro. También le proporciona a tu mascota la proteína necesaria para mantener su energía, así como los ácidos grasos esenciales para que tu perro tenga un pelaje y una piel saludables.

Es una fuente de vitamina B12; esta vitamina nos ayuda a
metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a darle
mantenimiento al sistema nervioso central.
Es rica en zinc, que ayuda a protegernos contra el daño oxidativo,
a la cicatrización de la piel y para crear hemoglobina.

El pescado supone una gran dosis de energía para tu amigo peludo.
Por ello, es el alimento perfecto para los perros de avanzada edad. Es rico en propiedades Anti-Inflamatorias y Antioxidantes, además, te ayudará a tratar problemas dermatológicos de tu perro. El pescado cuenta con Omega 3, el cual favorece a
los huesos y las articulaciones de los perros, de tal manera que, el Omega 3 permite prevenir enfermedades como la artritis o la osteoporosis. El bajo aporte en grasas permite que este sea el alimento perfecto para aquellos canes que quieren bajar de peso. Inclúyelo en su dieta para alcanzar el peso ideal de tu can y que
baje esos kilos de más que pueden llegar a acarrear problemas de salud en tu mascota.

Las lentejas son ricas en ácido fólico, hierro, potasio y magnesio. El ácido fólico y el hierro son importantes para prevenir anemias, y son particularmente importantes en madres gestantes. El potasio y el magnesio son sustanciales para las funciones del sistema nervioso y el músculo. Ayuda a fijar el calcio y fósforo en los dientes y huesos, mantiene el sistema nervioso funcionando correctamente, regula la presión arterial y favorece la relajación del tejido muscular. Propiedades antioxidantes: las lentejas protegen a las células del organismo del perro contra la oxidación y el envejecimiento.

NUESTRAS VERDURAS

Las acelgas contienen cantidades muy elevadas de vitamina A; es una de las verduras más ricas en vitamina A. Aporta vitaminas del del complejo B, como B1, B3, B5, B6, B9, que resultan esenciales para las funciones metabólicas celulares. Las hojas de acelga son una excelente fuente de vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, que proporcionan alrededor del 34 % de los niveles diarios recomendados por cada 100 gramos. Contiene pequeñas cantidades de vitamina E. Tiene unos excelentes niveles de vitamina K; tan sólo 100 gramos proporcionan aproximadamente el 700% de la ingesta recomendada. Es una de las verduras más ricas en vitamina K. Es una fuente rica en minerales, como el cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, manganeso y fósforo, especialmente de magnesio y potasio, y con más contenido de hierro que las espinacas. Esta verdura es muy rica en fibra soluble, que ayuda a mantener el tránsito intestinal, previene el estrañimiento, y es muy importante en la prevención del colesterol y ciertas enfermedades como el cáncer.

Aporta vitamina (Betacaroteno) A, C, D, E, K, B1 ,B2 y B6, Magnesio, Potasio y Hierro , mantiene los tejidos sanos fortaleciendo el sistema inmunológico y los sistemas de eliminación; Sus vitaminas, sales minerales y oligoelementos , inciden en el proceso de formación de células, alimentan los tejidos y equilibran el nivel de acidez del organismo. El alto nivel de beta-caroteno actúa como un antioxidante al daño celular causado al cuerpo a través del metabolismo normal. Fortalecen el sistema inmunológico para ayudar a prevenir las infecciones y las enfermedades.

Esta verdura es excelente para el organismo de los perros gracias a su alto contenido de vitaminas A, C, E y K. Tiene propiedades cicatrizantes, fortalece los huesos, la visión y los dientes del animal.

  • Protege al corazón: ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo lo que protege la salud del corazón y previene las enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la hipertensión: La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la presión arterial elevada.
  • Consumir brócoli beneficia el hígado y ayuda a desintoxicar el organismo.
  • Protege los huesos: Comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes, dado su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc.
  • Cuida de los ojos: Sus nutrientes, como la zeaxantina y el beta-caroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV.
  • Mejora la piel: Las cualidades antioxidantes del brócoli también revierten en el aspecto de nuestra piel, dejándola más atractiva gracias a la vitamina C que produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible.

Las espinacas contienen vitamina A, vitamina C, vitamina B, vitamina K, beta caroteno y fibra cruda de la planta, que puede promover el peristaltismo gastrointestinal (Movimiento intestinal para el movimiento de los nutrientes y mejorar la defecación. La vitamina C y la vitamina K pueden promover la salud de los huesos para perros y gatos. La espinaca es rica en ácido fólico y hierro, lo cual puede mejorar la circulación sanguínea. Una investigación reciente encontró que la espinaca es una buena fuente de luteína y zeaxantina, que son ideales para los ojos de perros y gatos. Su efecto antioxidante puede proteger la retina de los daños y mejorar la visión de perro o gato. La luteína y la zeaxantina son los pigmentos presentes en el cristalino y la retina del ojo. Absorben los rayos UV y actúan como filtro protector de las células de la retina.

El apio es digestivo, fortalece el sistema inmune, es antiinflamatorio y diurético. Es una verdura muy recomendada para perros que sufren de artritis, pues les ayuda a reducir el dolor en sus huesos.

  • Purifica el organismo: ayuda a estimular la producción de orina, lo que a su vez contribuye a eliminar líquidos y toxinas dañinas.
  • Regula el sistema digestivo: gracias a los minerales que posee, el apio ayuda a eliminar y prevenir la indigestión, además de aliviar el estreñimiento.
  • Sacia el apetito: contiene fibra y sacia el apetito, es un bocadillo ideal para tu perro durante los paseos.
  • Purifica los riñones: el consumo moderado previene infecciones del tracto urinario y limpia los riñones.
  • Es relajante: gracias a los minerales alcalinos, propicia la relajación y es una opción natural contra problemas de ansiedad y estrés.
  • Previene el cáncer: el apio contiene vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerígenas.

La remolacha tiene un ácido gamma-amino que juega un papel importante en el metabolismo. Está cargada de antioxidantes, muy importantes para la alimentación diaria de nuestros perros y cachorros. Es una excelente fuente de vitamina B, ácido fólico, fósforo, potasio y magnesio.

  • Natural desintoxicante y purificador de la sangre. Rica en nutrientes que son importantes para el sistema inmunológico.
  • Alienta a la producción de anticuerpos que luchan contra la enfermedad y la infección.
  • Rico en hierro, que aumenta los glóbulos rojos y facilita el suministro de oxígeno hacia las células.
  • El pigmento rojo que se encuentra en la remolacha roja llamada betanina es un poderoso antioxidante que puede ayudar a proporcionar una protección eficaz contra las enfermedades cardíacas y ciertos cánceres.
  • Pruebas de biología celular de la remolacha roja Olewo Chips realizado en Alemania también demostró que la betanina tiene efectos anti-inflamatorios.
  • Alto contenido en fibra y beneficiosa para el buen funcionamiento del corazón y el sistema digestivo.

FIBRA NATURAL

Muchos son los beneficios de la avena para los perros, desde su efecto positivo en su proceso digestivo, al ser una gran fuente de fibra, les ayuda a mantener los niveles de colesterol bajos, previene las enfermedades cardíacas, le da más brillo a su pelaje y es un calmante natural, así que si tienes un perro nervioso o ansioso, darle esta fibra será muy beneficioso. Además, la avena es rica en vitamina B5, vitamina B9 y biotina, vitaminas que ayudan al metabolismo y a mantener su pelaje fuerte y brillante; también contiene ácido linoleico y ácidos grasos omega-6, que mantienen la piel de los perros sana y flexible; contiene zinc, hierro, magnesio, cobre y ácido fólico, todos elementos que ayudan a fortalecer su sistema inmunológico. Al ser una fibra digerible, ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, disminuyendo el riesgo de diabetes; también incrementa la producción de glóbulos rojos, mejorando el proceso circulatorio de tu perro. A pesar de ser un alimento alto en carbohidratos, la avena es altamente recomendada para perros con sobrepeso.

El salvado de trigo es un excelente protector para el sistema digestivo del perro y los resultados que nuestra mascota obtiene cuando este ingrediente es incorporado cotidianamente a su dieta son los siguientes:

  • Mejora el tránsito intestinal, evitando situaciones como el estreñimiento en el perro o la diarrea.
  • Mejora la flora bacteriana beneficiosa presente en el intestino, ya que la fibra sirve como alimento para estas bacterias.
  • Disminuye el riesgo de desarrollar diabetes, ya que la fibra del salvado de trigo permite que los carbohidratos se metabolicen más lentamente.
  • Ayuda a evitar enfermedades gastrointestinales, pues la fibra facilita la expulsión de toxinas acumuladas en el aparato digestivo.

Proporciona fibra, ácidos grasos esenciales Omega 3, para la piel y pelaje sanos. Previene la sequedad de la piel, el prurito y la dermatitis húmeda aguda. Estabiliza los omega-3 (EPA, DHA) *Fuente: B.L. Dunbar et al.,. PubMed ID: 19890671 Contribuye al funcionamiento de los sistemas cardiovascular, nervioso, inmunológico y reproductivo, ayudan a mantener un metabolismo sano. Rica en ácidos grasos de las series Omega 3, Omega 6, y Omega 9.

Es la mejor fuente de proteína de origen vegetal. La proteína tiene como funciones esenciales la renovación de todos los tejidos del organismo además las proteínas intervienen en todos los procesos fisiológicos del organismo desde la transportación de nutrientes hasta las secreciones hormonales. Tiene un aporte muy elevado de omega 3 que ayudan a mantener la piel y pelo de tu perro saludable, lo que se traduce en un pelo terso y brillante. Por otro lado la chía tiene la capacidad de absorber 10 veces su peso de agua lo que la convierte en un inhibidor natural del apetito pues cuando se combina con los jugos gástricos genera un gel que brinda la sensación de saciedad y por ende disminuye la tendencia de algunos perros a la glotonería. Como ejemplos de alimentos nutracéuticos tenemos a la chía, avena, arroz, linaza, mostaza, proteínas y lípidos de algunos pescados, entre otros. Tiene una gran cantidad de antioxidantes 3 veces más que los arándanos estos antioxidantes ayudan a retrasar en envejecimiento celular prolongando la calidad de vida de tu perro por más tiempo lo que le permitirá disfrutar de una vida más longeva y placentera.